Top 100. Medical Laser Congress.

Top 100. Medical Laser Congress Playa de La Concha. Donostia.

El pistoletazo de salida del nuevo “curso escolar 19/20” lo he comenzado en San Sebastián y es que como cada año y ya por quinto consecutivo, viene celebrándose un interesante congreso de láser que reúne a más de 100 expertos de toda España y que gira principalmente sobre la plataforma M22. El pasado viernes tuve la oportunidad de formar parte del programa y la verdad es que siempre es un placer poder compartir con mis compañeros procedimientos, técnicas, protocolos etc… Sin lugar a dudas, son precisamente estos hechos los que hacen posible que nuestra disciplina médica vaya creciendo de una manera firme y con unas bases sólidas científicas con las que podemos explicar el porqué un determinado tratamiento o técnica, puede provocar una mejora del envejecimiento de la piel.

Son muchos ya los años fidelizado a la tecnología de Lumenis en relación a los tratamientos de rejuvenecimiento con luz pulsada intensa, pero desde hace un par de años vengo implementando en los tratamientos de mejora de calidad de piel su láser fraccionado no ablativo, ResurFx y precisamente en la jornada del viernes lo que traté de compartir con mis compañeros no era otra cosa que “mi historia“ con él y como su uso en consulta me ha llevado a tener importantes resultados de mejora con un mínimo periodo de convalecencia.

Que el ritmo de la medicina estética es vertiginoso, es una gran realidad y por ello tenemos que ir adaptándonos a nuevos retos, exigencias, etc… Actualmente, la preocupación por la piel y por la prevención de su envejecimiento ha hecho que pacientes cada vez más jóvenes decidan consultar sobre los diferentes tratamientos destinados a este fin, para mi, un “must” es ResurFX y por tanto es la primera opción que le planteo a mis pacientes.

Pero, ¿qué es ResurFX?

A través de esta pistola refrigerada aplicamos la cantidad y densidad de energía deseada.

ResurFX es un láser no ablativo fraccionado que nos permite trabajar la calidad de la induciendo la formación de nuevo colágeno y mejorando las imperfecciones y discromías de la piel.

Lo primero que debemos hacer es selección el tipo de piel que vamos a tratar y en función de lo que queramos conseguir, aplicaremos una determinada cantidad y densidad de energía, gracias a los diferentes parámetros que podemos variar en el equipo podremos adaptarnos a diferentes fototipos de piel y su patología.

Previamente al tratamiento aplicamos una crema anestésica tópica para mitigar la sensación que produce este dispositivo, que si bien, no es del todo molesta, se tolera mejor si la piel está desensibilizada. En unos 25 ó 30 minutos habremos finalizado el tratamiento y procederemos al enfriado de la piel, pues la sensación de calor que el paciente tiene en el rostro tras el procedimiento es significativa, para ello utilizaremos compresas frías y unas máscaras especiales que atrapan el calor de esta manera el paciente saldrá de la consulta con enrojecimiento de la piel pero prácticamente sin sensación de calor. Los 2-3 días siguientes suelen transcurrir con bastante normalidad, el paciente puede notar un ligero bronceado de la piel en forma de pequeños micropuntos que corresponden al paso de energía del láser a través de la piel y que desaparecerán dejando paso a una piel mucho más lisa y menos pigmentada.

Observamos a través de biopsia cutánea los cambios inducidos por la fibra 1565. ResuFX

ResurFX utiliza una fibra láser de 1565 nm que nos permite a través de un escáner no secuencial y mediante 600 diferentes combinaciones trabajar sobre diferentes patalogías que van más allá del rejuvenecimiento de la piel del rostro como estrías, cicatrices quirúrgicas, de acné y un largo etcétera…

Sin duda estamos inmersos en una era tecnológica y plataformas como ésta marcan la diferencia en cuanto a resultados y calidad de los procedimientos, pero no puedo olvidarme de lo más importante, la existencia de estudios clínicos que avalan los resultados. Caminamos hacia la excelencia en Medicina Estética y obviamente eso tiene que ver con la investigación, formación y cualificación.  Valores, éstos últimos, fácilmente reconocibles por el paciente y que le permiten discernir entre «supermercados» de la estética y pseudoprofesionales.

Agradecer a Reference Medical el esfuerzo y el cariño empleado en la organización de éstas jornadas, sin ellos estos dos días de ciencia y de la buena, no hubiesen podido llevarse a cabo.

Dr. Sergio Fdez.

Contacto        917 004 252